Práctica Final: Dinámica de Grupo y Rol del psicólogo Escolar
15 Dec, 2024
14 de Diciembre del 2024.
Presentando por:
Katherinne Almonte Santiago
Matricula:
21-spss-5-021
Asignatura:
Dinámica de grupo
Temas:
La dinámica de grupo como proceso estratégico para el desarrollo de las instituciones educativas.
El rol del psicólogo escolar como apoyo a todos los estamentos de la comunidad educativa en el proceso dinámico de desarrollo individual, grupal e institucional.
Introducción
En la presente investigación y los temas a tratar, son de vital importancia y relevancia ya que debemos saber cómo trabajar en la dinámica de grupo en los distintos procesos estratégicos, también debemos saber y tener en gran conocimiento el rol del psicólogo escolar en cómo debemos trabajar y poner en práctica estos procesos dinámicos que son de desarrollo individual, grupal e institucional.
Estos temas son de suma importancia porque nos ayuda en nuestro día a día, como estudiantes de psicología para así, resolver problemas emocionales y conductuales en diferentes situaciones y ámbitos de la educación y de dicha institución donde lo vayamos a desarrollar y a poner en marcha y práctica.
Desarrollo
1- La dinámica de grupo como proceso estratégico para el desarrollo de las instituciones educativas.
En el ámbito de las instituciones educativas la dinámica de grupo, es sumamente crucial y de vital importancia ya que, juega y promueve un papel de desarrollo grupal e individual. Es de gran importancia para las instituciones educativas ya que podemos implementar y poner en práctica la dinámica de grupo, esto nos puede ayudar nos permite y sobre todo nos orienta en el aprendizaje en el rendimiento académico y en el bienestar general de los estudiantes y de los miembros tanto grupales como sociales.
La dinámica de grupo. Fomenta. Promueve y estimula las diferentes ideas y nos ayuda y permite a desarrollar un ambiente sano lleno de confianza calidad, positiva y sobre todo respeto. Promueve una comunicación efectiva y afectiva entre los estudiantes, esto nos ayuda y nos facilita a la resolución de conflictos, intercambio de ideas y diferentes pensamientos, Ayuda a que los miembros cooperen entre ellos y ante la sociedad para así lograr y alcanzar metas concretas, y propósitos positivos para ellos.
La colaboración es de vital importancia en los grupos y en los estudiantes ya que esto les ayuda a aprender a ser responsables, aprender a respetarse entre ellos dentro y fuera de la institución, mejora y ayuda a avanzar su rendimiento académico, esto le ayuda a desarrollar y a poner en práctica lo que son las estrategias y las habilidades sociales, emocionales y grupales para así tener una base, un conocimiento y un aprendizaje que le sirva para su futuro y su formación tanto en lo personal como en lo profesional.
Tanto los grupos como en la dinámica de grupo benefician a las diferentes instituciones ya que, ayudan a que haya menos conflictos y mayor satisfacción tanto de los estudiantes como la directiva y de diferentes miembros que la conforman. Tiene gran importancia y gran positivismo en los estudiantes que participan en dinámicas grupales, suelen tener mayor énfasis en el rendimiento académico, conductual, y en cómo se relacionan e interactúan uno con otros. La dinámica de grupales ayuda y fomenta la motivación, el compromiso, la responsabilidad ante todo con el aprendizaje, en cómo interactúan y en cómo fluyen en la sociedad, en el trabajo, en la familia y más importante en el centro educativo.
La dinámica de grupo adquiere un gran e importante valor ya que, esta estimula la creatividad, el dinamismo, los diversos pensamientos y estilos creativos en las diferentes instituciones a través de la socialización e interacción. Esta fomenta lo que es aprender a comunicarse, a convivir y a pensar de manera positiva, y sobre todo diferente.
2- El rol del psicólogo escolar en el proceso dinámico de desarrollo individual, grupal e institucional
El rol del psicólogo escolar es fundamental y de gran importancia en el desarrollo, en el comportamiento y en el aprendizaje integral de los estudiantes, ya que abarca una gran importancia en lo que es diferentes estrategias que son de gran utilidad y beneficio tanto para el grupo como sus diferentes miembros e instituciones.
El psicólogo promueve, orienta y ayuda a los estudiantes con el fin y el objetivo general de promover sus proyectos profesionales a futuro. Que tengan claras sus metas y sus necesidades orientarlos a que ellos tengan clara sus metas, sus logros y lo que se propone a futuro tanto en lo profesional, en lo personal, en lo sentimental, y en lo social.
El profesional de la psicología participa en la atención y el desarrollo educativo. Ayuda y orienta a prevenir y a detectar discapacidades e inadaptaciones sociales y conductuales, el psicólogo también influye en lo que es el proceso educativo de la comunidad, cooperan y coordinan en los procesos y servicios de las diferentes organizaciones e instituciones.
A nivel individual: El psicólogo escolar trabaja y realiza actividades y diferentes evaluaciones para poder identificar las necesidades emocionales, conductuales, cognitivas y académicas de los diferentes estudiantes. Orienta a cada estudiante a ser mejor cada día, a dar lo mejor de él. También trabaja con el desarrollo de las dificultades de aprendizaje, para que así el estudiante tenga mejor rendimiento mejor vida social y más bienestar físico y mental, y lo más importante que se conozca el mismo tanto físicamente como mentalmente.
El psicólogo ayuda a los estudiantes a superar dificultades personales y emocionales, esto puede incluir terapia individual, terapia conductual, terapia cognitiva, planes de intervención para mejorar su autoestima, su bienestar, su comportamiento, su forma de pensar y de ver la vida. Ayuda al estudiante a solucionar e interactuar de manera adecuada y positiva ante situaciones y ante la sociedad y sobre todo en los diferentes aspectos y ámbitos de la vida y de su entorno.
El psicólogo ayuda también y orienta sobre las vocaciones profesionales, el rendimiento académico del individuo y sobre todo el psicólogo brinda mucho apoyo socio emocional.
A nivel grupal: El psicólogo a nivel grupal trabaja y facilita actividades grupales, colaborando dentro de los grupos estudiantiles, esto incluye talleres de habilidades sociales, resolución de conflictos y trabajo en equipo, en cómo el estudiante debe comportarse y mantener ciertos comportamientos a nivel social y grupal.
Promueve un enfoque y un ambiente sano y positivo, trabajar en grupo implementando y promoviendo una dinámica y un ambiente responsable, respetuoso, sano lleno de comprensión donde se comparten e interactúan ideas y pensamientos diversos entre ellos. Promueve la empatía, el respeto y cada forma y manera de actuar y de pensar, porque sabemos que cada cabeza es un mundo.
A nivel institucional: El psicólogo juega un papel vital y esencial, Donde colabora el el diseño de programas educativos, y de salud mental, donde las instituciones utilizan e implementan programas de tanto emocionales como de bienestar, trabajan la salud mental y emocional de manera positiva donde la institución va de la mano con lo que es la salud mental y el sobre todo el bienestar del estudiante, y en cómo contribuye y mejora su calidad de vida y educativa.
Capacitación y formación, este ofrece un gran apoyo a los maestros y al personal directivo con lo que es el comportamiento y las diferentes actividades y estrategias de intervención, utilizan proyectos de investigación para así evaluar la efectividad y positividad de los diversos programas para promover prácticas que se basen en la salud mental y en el comportamiento dentro de la institución.
El psicólogo escolar desempeña un súper mega papel en la formación, creación positividad de un ambiente educativo, saludable y sobre todo productivo. Su deber, su labor esencial y de prioridad es el cuidado, el bienestar emocional y académico, su labor es esencial y fundamental para identificar, abordar y comprender las necesidades de los estudiantes.
Conclusión
En conclusión después de desarrollar y comprender estos temas tan fundamentales e importantes, nos dicen que tanto la dinámica de grupo como el rol del psicólogo son de gran vitalidad e importancia para las instituciones ya que, implementan diferentes estrategias y diversas dinámicas. También de igual manera estás benefician a las instituciones y a los estudiantes a tener mayor rendimiento y mayor percepción en el ámbito y en el desarrollo de como los grupos son tan importantes y a la vez fomentan gran nivel de conocimientos y comportamiento adecuados.
El rol del psicólogo es importante ya que juega un papel de mayor importancia y compromiso tanto en la institución como con los estudiantes ya que, están comprometidos en brindarles lo mejor de sí, los mejores y más importantes conocimientos las mejores estrategias y técnicas para el desarrollo el rendimiento positivo y sobre todo de mayor calidad.
Write a comment ...